top of page

Menopausia 101: El Tema Tabú Que Necesitamos Hablar

Durante años, la menopausia ha sido tratada como un secreto. Algo que se “aguanta” en silencio. Pero en nuestras clases y conversaciones en NFit Studio, hemos visto algo diferente: mujeres que quieren entender su cuerpo, que no se conforman con sentirse mal y que están listas para hablar de lo que antes se callaba.


Una historia muy personal

Cuando mi mamá se enteró de que ya estaba oficialmente en la menopausia, recuerdo como si fuera hoy su reacción:“#!$##$##, ¿esto dura 6 a 10 años?”  Me dio tanta risa… pero también se me quedó grabado.


Aún no he pasado por eso, pero mi mamá ha sido mi ejemplo para cuando me toque. La he visto seguir entrenando duro, comiendo mejor, caminando, haciendo todo lo que puede controlar.Porque ahí está el secreto: no se trata de luchar contra el cuerpo, sino de apoyarlo.


Cambiar la mentalidad de “esto es algo malo” a “esto es algo natural que todas vamos a vivir, así que ¿por qué no atravesarlo de la mejor manera posible?”


Lo que aprendí en la certificación de EXOS- "Optimizing Performance through Menopause"

Una de las cosas que más me impactó fue entender los términos correctamente, porque muchos se usan mal o se mezclan.

  • Menopausia es técnicamente un solo día: el día en el que llevas 12 meses consecutivos sin menstruar.

  • Todo lo que ocurre antes de ese día —cuando los síntomas comienzan a notarse, los ciclos se vuelven irregulares, o empiezas a sentir que "algo está cambiando"— se llama perimenopausia.

  • Después de ese día de la menopausia, estás en la etapa llamada posmenopausia.


Y sí… ¡puede durar años! Pero entenderlo nos ayuda a tener más control y menos miedo.


Si aún no estás en menopausia, esto también es para ti

Algo muy valioso que aprendí y que comparto con mis clientas es esto: Si estás en tus 30s o 40s y comienzas a tomar nota de tus síntomas del periodo, puedes identificar antes los cambios hormonales.


¿Por qué importa? Porque te puedes preparar mejor. Puedes hablarlo con tu entrenadora, con tu ginecóloga, con otras mujeres. Puedes ajustar tus entrenamientos, tu nutrición, y hasta tu calendario según tus niveles de energía y cómo te sientes cada semana. Anticiparte es una forma de cuidarte.


💡 ¿Qué se puede hacer?

Aquí en NFit no creemos en resignarse. Creemos en moverse, informarse y apoyarse en comunidad. Estas son algunas estrategias que pueden ayudar:

  • Entrenamiento de fuerza: clave para mantener músculo, huesos fuertes y autoestima.

  • Movimiento diario: como caminar para apoyar la salud cardiovascular y emocional.

  • Nutrición con intención: no se trata de perfección, sino de aprender lo que te hace sentir bien.

  • Descanso y manejo del estrés: tu cuerpo necesita pausas, más que antes.

  • Hablar del tema sin vergüenza: entre amigas, con tus coaches, con profesionales de salud.


Dato curioso…

¿Sabías que en algunas culturas la palabra menopausia ni existe?Incluso se ve como un “segundo nacimiento”, una etapa en la que la mujer es más sabia, más libre. Qué bonito, ¿no?


En resumen

La menopausia no es el final. Es otra etapa más del viaje. Una que puedes vivir con más conexión contigo misma, con fuerza, y con apoyo.Y si estás en ella, o te estás preparando para vivirla en los próximos años, aquí en NFit estás rodeada de mujeres (y coaches) que entienden, apoyan y están listos para acompañarte en ese camino.


Commentaires


  • Instagram
  • Facebook

©2021 by NFIT Studio. Proudly created with Wix.com

bottom of page