top of page

Lesión no es sinónimo de pausa: cómo seguir entrenando de manera inteligente

¿Te lastimaste? No pares por completo: esto es lo que sí puedes hacer

Una lesión puede sentirse como un freno total. Es fácil pensar que hay que hacer pausa en todo, pero en realidad, tu cuerpo tiene una capacidad increíble de adaptarse y moverte, (aunque sea diferente) puede ayudarte a sanar más rápido.


En NFit lo vemos todo el tiempo: personas entrenando con yeso, después de una cirugía de hombro, con lesiones de rodilla o incluso antes de operarse la cadera. Y los resultados nos confirman algo que ya sabemos: no se trata de parar, se trata de ajustar.


¿Por qué moverse ayuda a sanar?

Cuando mantienes al cuerpo activo, no solo estás trabajando músculos: también estás manteniendo activas las conexiones del cerebro con el resto del cuerpo. Es como recordarle a tu sistema nervioso: “esto sigue funcionando”.


Incluso si solo entrenas con las extremidades saludables, eso puede tener efectos positivos en el lado lesionado. A esto se le llama “efecto cruzado”, y está respaldado por la ciencia.


Por ejemplo, si te lastimaste una rodilla, aún puedes:

    •    Trabajar la parte superior del cuerpo

    •    Fortalecer la otra pierna

    •    Hacer ejercicios de core, balance y estabilidad

    •    Mantener tu movilidad y condición física general


Así evitas perder fuerza, mantienes la rutina y te sientes con más control. Porque no se trata solo de lo físico: seguir moviéndote también ayuda a nivel mental.


¿Cómo hacerlo sin empeorar la lesión?

En NFit no nos tiramos "a lo loco" con esto. Adaptamos con intención.

Estas son algunas de las estrategias que usamos:

    •    Usar lo que sí está disponible: máquinas, ejercicios con un solo brazo o pierna, respiración, movilidad.

    •    Ejercicios isométricos: contracciones musculares sin movimiento que mantienen la fuerza sin sobrecargar la articulación.

    •    Planificación individualizada: según tu diagnóstico, tus sensaciones y lo que venga (como una cirugía programada).


Un caso real:

Tuvimos una clienta, que lamentablemente se resbaló en la nieve y sufrió una fractura en la muñeca al caerse.  Sin embargo, a pesar de tener un pequeño yeso en el área lastimada, el resto de su cuerpo estaba sano y capaz para continuar con sus entrenamientos.  Utilizamos el brazo saludable para seguir fortaleciendo el cuerpo superior y su régimen de cuerpo inferior casi no cambió, mantuvimos mucha precaución con la ejecución de los movimientos y de la forma en que agarramos las pesas.  Resultado: Mantenimiento de la masa muscular y progreso ya obtenido, liberación de estrés, recuperación más eficiente del lado lastimado y aumenta la confianza/ autoestima durante el proceso.


En resumen:

Una lesión no significa que todo se detiene. Significa que hay que moverse de otra manera.

Tu cuerpo es fuerte, adaptable, y con el acompañamiento correcto, puedes mantener tus hábitos, cuidar tu salud y hasta salir de esto más fuerte física y mentalmente.


Si estás pasando por una lesión, o si se te aproxima una cirugía y quieres llegar preparado, escríbenos. Adaptamos tu entrenamiento a tu momento para que sigas sintiéndote fuerte, capaz y acompañado/a.

Comments


  • Instagram
  • Facebook

©2021 by NFIT Studio. Proudly created with Wix.com

bottom of page